Procedimientos

22Jun 2016

Es el procedimiento mediante el cual se aplica medicamento en una zona específica del cuerpo ( Articulación , Tendón ) para aliviar algún padecimiento especifico Las Patologías más comunes en las que se utiliza este procedimiento son: Codo de tenista Hombro Doloroso Gonartrosis Fascitis Plantar Tenosinovitis

22Jun 2016

La reducción es el procedimiento mediante el cual se restablece a su sitio anatómico un hueso fracturado o una articulación fuera de su lugar. Este procedimiento puede ser cerrado cuando sea posible o quirúrgico cuando por maniobras externas no sea posible realizarse la reducción. Para mantener la posición reestablecida se utilizan métodos de inmovilización que […]

22Jun 2016

Las Fracturas producen una lesión tisular compleja afectando al Hueso y a los Tejidos blandos circundantes. Cuando se produce una Fractura se presentan 3 alteraciones:  Trastornos Circulatorios.  Inflamación.  Dolor. La osteosíntesis es el procedimiento mediante el cual se realiza una estabilización de la fractura mediante el uso de bioimplantes que proporciona una fijación temporal de […]

22Jun 2016

La Artroplastia se refiere al reemplazo de la articulación completa o parcial (cadera o rodilla) por un implante protésico. Los cuales se fijan a su sitio frecuentemente con cemento óseo o con un “ajuste a presión” sin cemento. Cemento óseo En el momento de la cirugía se puede insertar cemento óseo (polimetilmetacrilato). Este se endurece […]