Las Fracturas producen una lesión tisular compleja afectando al Hueso y a los Tejidos blandos circundantes. Cuando se produce una Fractura se presentan 3 alteraciones:

  •  Trastornos Circulatorios.
  •  Inflamación.
  •  Dolor.

La osteosíntesis es el procedimiento mediante el cual se realiza una estabilización de la fractura mediante el uso de bioimplantes que proporciona una fijación temporal de la fractura que permita la consolidación

Los materiales de los cuales están hechos son :Metales los cuales son los más utilizados entre ellos se encuentra: Acero Inoxidable formado por Hierro, Cromo y Níquel. El Titanio Puro: compuesto por Titanio y Oxígeno que proporciona mejor biotolerabilidad pero es más caro. Aleación de Titanio-Aluminio-Vanadio tiene buena resistencia pero el Vanadio es menos biotolerable. Otras aleaciones: Cromo, Cobalto, Niobio, poca fabricación de estas aleaciones ya que no se han visto mejorías con respecto a los utilizados actualmente y representan un costo mayor.

Elementos de fijación externa
Se usan en fracturas expuestas con pérdida de masa ósea o infección , en poli traumatizados con compromiso de conciencia , en elongación de extremidades , etc. Evita el trauma quirúrgico preservando el flujo vascular.

 

Elementos de Fijación Interna
Esta requiere la exposición del foco de fractura, reducción abierta de los fragmentos y colocación de un bioimplante para mantener la reducción hasta la consolidación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *