¿Qué es?
El síndrome del túnel del carpo hace referencia al atrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo (muñeca) .Los síntomas incluyen dolor de tipo quemazón y adormecimiento alrededor de la cara ventral de la mano y dedos, con posibilidad de irradiarse hacia el antebrazo. También puede presentar deterioro sensitivo en la distribución del nervio mediano, y atrofia en la musculatura de la eminencia tenar y perdida de la fuerza de la mano al empuñarla.
¿Por qué sucede?
Es causado por la presión elevada en el túnel del carpo; el aumento de la presión produce isquemia (falta de circulación) del nervio mediano, lo que lleva a la alteración de la conducción nerviosa y al adormecimiento y el dolor consiguiente
En general, el paciente presenta dolor y adormecimiento en la cara ventral de la mano, dedos pulgar, índice y medio, y en parte del dedo anular. El dolor es de tipo “quemazón”, con empeoramiento en las noches, y se aumenta también al efectuar determinadas actividades, como sujetar el volante para conducir, o sujetar un libro para leer.
La pérdida de sensibilidad en la distribución del nervio mediano puede ocasionar en el paciente una sensación de torpeza al caérsele algún objeto de la mano. La compresión prolongada del nervio mediano conduce a pérdida sensorial permanente y déficit motor.
Es común en personas cuyos trabajos involucran movimientos de gran fuerza o muy repetitivos de las muñecas o manos Además existen condiciones médicas que predisponen al Síndrome del Túnel del Carpo, entre ellas están: diabetes, artritis reumatoide, embarazo, obesidad y enfermedad tiroidea
¿Cómo se trata?
El tratamiento varía en relacion de la severidad y el tiempo de evolución del padecimiento.
⦁ Fisioterapia
⦁ Uso de Ferulas
⦁ Infiltraciones
⦁ Cirugia
En etapas tempranas puede realizarse medidas conservadoras buscando que disminuya el proceso inflamatorio sin embargo en etapas de mayor evolucion las medidas conservadoras pueden ser insuficientes tendiendo la necesidad de tratamientos quirurgicos .Se debe tener en cuenta que la compresion del nervio mediano conlleva a un deterioro progresivo el cual incluso con cirugía el daño es irreversible siendo la cirugia enfocada para tratar los sintomas de dolor.